Cómo evitar que tu perro cave hoyos en el jardín
- 12 noviembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Problemas de comportamiento

Tu jardín es probablemente uno de tus lugares preferidos de la casa, un sitio para relajarse, tomar el café por las mañanas y disfrutar del buen tiempo en los días soleados. Pero si tu perrito ha comenzado a hacer hoyos en la tierra este lugar comenzará a parecerse más a un paisaje lunar que a un plácido sitio para relajarse. A tu perro le encanta hacer hoyos en el jardín y esto te está desesperando, ya que hace el lugar mas feo y además te hace perder tiempo y dinero. En este artículo veremos cuales son las principales causas y cómo podemos evitarlo.
Tabla de contenidos
¿Por qué mi perro cava hoyos en el jardín?
Todo comportamiento canino tiene su explicación lógica. Antes de nada debes saber que para ellos se trata de un instinto natural. En su pasado como animal salvaje ya cavaban hoyos para enterrar comida o para construir guaridas para protegerse de las inclemencias, por lo que se trata de un comportamiento innato y completamente normal en ellos. Pero esta no es la única razón que explica este comportamiento, existen otros motivos. Estos son los más comunes:
- Nunca se le ha corregido adecuadamente
- Falta estimulación física y mental
- Falta de atención
- Existe un problema de estrés o ansiedad
- Es una actividad que le reporta diversión y entretenimiento
Por suerte este es un problema que tiene solución y si ponemos un poco de dedicación y empeño por nuestra parte podemos terminar con este mal hábito.
¿Qué hacer cuando mi perro cava hoyos en el jardín?
Como hemos visto este es un comportamiento que puede tener diferentes motivos, así que lo mejor que podemos hacer es combatir varios frentes a la vez aplicando diferentes consejos, así tendremos mayores posibilidades de éxito. Es muy importante que seas constante y paciente ya que corregir este comportamiento requiere tiempo y mucha constancia. Estos son algunos consejos que puedes llevar a cabo:
Corrígele adecuadamente
Una de las razones por las que tu perro se dedica a hacer agujeros en tu jardín es por qué sencillamente nadie le ha corregido de manera adecuada. Los perros no nacen sabiendo lo que está bien y lo que está mal. Lo que para ti es claramente un mal comportamiento para tu perro es algo totalmente inofensivo. Por lo tanto no debemos cabrearnos nunca con él ya que esto sencillamente no servirá de nada. Por el contrario, debemos corregirlo de manera adecuada y darle siempre una alternativa a ese comportamiento para que pueda satisfacer esa necesidad natural sin que al hacerlo nos perjudique a nosotros.
Crea una zona permitida
Como te hemos comentado, corregir este comportamiento sin darle a tu perro una alternativa hará que sea más difícil corregir el problema, especialmente en los primeros días. Si tu perro tiene la necesidad natural de cavar lo mejor es proporcionarle una alternativa adecuada (una zona donde si puede hacer hoyos) y corregirle cuando lo haga en una zona donde no puede.
Crea una zona específica (caja de madera, zona acotada) donde pondremos arena. Diséñala de tal manera que haga lo que haga no interfiera con el resto del jardín. Para incentivar su uso puedes enterrar premios o juguetes pequeños en él. Premia siempre a tu perro cada vez que veas que utilice esta zona con comida o halagos.
Cuando veas que tu perro se va a otra zona del jardín para cavar hoyos, en el momento justo que comienza a hacerlo corrígele con una orden verbal tipo “A-A” en voz alta y con cuidado llévalo a la zona permitida. Es posible que tengas que repetir este proceso muchas veces, así que ármate de paciencia.
Proporciónale estimulación física y mental
Cuando alguien me comenta que su perro hace agujeros en el jardín lo primero que pregunto es si su perro hace el ejercicio suficiente cada día. Uno de los errores más comunes cuando tenemos un jardín o patio trasero es creer que los perros pueden hacer sus necesidades allí y por tanto no tienen necesidad de salir a pasear. Los perros en general y muy especialmente algunas razas (beagle, boxer, border collie….etc.) necesitan hacer ejercicio físico en forma de paseos largos y juegos para poder consumir energía y canalizarla adecuadamente. De lo contrario ellos mismos buscarán formas de reducirla lo que puede traducirse en malos comportamientos como cavar hoyos de manera compulsiva o destruir cosas. Estos son algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo:
- Crea una rutina de paseo con actividades: si es posible, realiza un paseo largo de 1 hora al día donde además del paseo incluya alguna actividad con tu perro que le ayude a desgastar energía, como correr, lanzar una pelota o incluso jugar al frisbee. Adapta siempre los tiempos y la intensidad de los ejercicios a las características de cada perro.
- Facilítale juguetes que le ayuden a estimular su mente: en casa nuestro perro debe contar con juguetes interactivos. Estos le ayudarán a estimular su mente y combatir el aburrimiento y el estrés. Trata de sustituirlos con cierta frecuencia para mantener su motivación por ellos.
- Facilítale juguetes para morder: también sería recomendable que tu perro contara con cuerdas u otros objetos para morder, ya que morder libera mucha energía y les ayuda a combatir el estrés.
Qué hacer cuando no estamos en casa
Ahora que has aprendido a corregir este comportamiento y a controlarlo cuando tú estés presente, muy posiblemente te estarás preguntando. Vale pero… ¿Qué hago cuando no estoy en casa? Muy posiblemente tu perro hace hoyos en el jardín cuando tú estás ausente, así que es muy difícil corregirlo cuando no estamos en casa.
Lamentablemente no podrás dejar a tu perro sólo en el jardín hasta que haya aprendido a usar la alternativa que le has propuesto. Puede que enseñarle esto te lleve semanas, pero es importante no dejarle sólo sin que haya aprendido a hacerlo adecuadamente cuando estemos presentes. Dejarle sólo con la posibilidad que cometa el fallo y que nadie le corrija hará que hará mucho más lento y difícil el aprendizaje.
Conclusión
Si eres una de esas personas afortunadas por tener un jardín en su casa, no dejes que tu perro te estropee un espacio tan apreciado. Este problema tiene solución si corregimos a nuestro perro adecuadamente, damos las alternativas adecuadas y somos pacientes y constantes. Con el tiempo, tu perro aprenderá a utilizar la alternativa que le has propuesto y los juguetes y el ejercicio físico y mental le ayudarán a enfocarse en otras actividades más beneficiosas y productivas para él.
Molesto porque me ovejera de 4 meses me esta destruyendo el jardín (posos-rompe cuanta planta tengo), trato de educarla y nada, además tengo un espacio con piedras y me saca el lay Lon de punta a punta….
Cada ves que llego del trabajo es un trastorno y trato de que no note mis malestar…
Aguardo comentarios
Hola: entiendo tu preocupación. Los comportamientos destructivos tienen muchas veces origen en una falta o deficiente estimulación física y mental. Mi consejo es seguir los consejos que te recomiendo en este artículo y hacer hincapié en esta parte. Es fundamental que salga frecuentemente de casa y que haga ejercicio físico, olfatee y se relacione con otros perros. Esto ayudará a corregir y mitigar el problema con el tiempo.
Hacía tiempo que ya no escarbaba nada, excepto ocasionalmente una zona, debajo de un olivo, donde pusimos piedras grandes y dejó de hacerlo.
De repente, sin saber por qué, ha vuelto a hacerlo por todas partes. Macetas de árboles, parterres en el suelo, zonas de tierra sin nada al lado de la tapia….
La parcela es grande ( 600 m.) Y tiene sitio para correr.. y ladrar a todo el que se acerca(??).
Hace más de un año, cuando era cachorro ( ahora tiene casi 3 años) le hice un terrario de 1,20×1,20. Me dió igual. Allí no escarbaba ni jugaba nunca.
Trabajo muchas horas. Voy a casa a mediodía y está en casa con nosotros ( también por la noche y para dormir) aunque no da tiempo a salir de paseo. Por la tarde/noche sí. Mínimo tres cuartos de hora y siempre que puedo, suelto para que corra y juegue con más perros ( habitual en una zona de parque donde puedo llevarlo hasta que oscurece completamente). Tiene su caseta ( que no usa salvo que llueva ) y juguetes….pasa de todos salvo que juguemos con él.
Yo creo que está de sobra acostumbrado al tiempo que está sólo por nuestro trabajo.
No entiendo por qué ha vuelto a hacerlo.
Sólo falta que vuelva a destrozar los sillones del jardín como cuando era chiquitín.
Qué pasa? Qué hago? Qué ha cambiado?. No entiendo nada ni sé qué hacer. Podéis ayudarme?
Entiendo tu frustración. A menudo cuando existen comportamientos destructivos es síntoma de falta de estimulación física y mental. Es importante que tu perro salga de casa frecuentemente y haga actividades físicas (correr, juegos) así como olfatear y relacionarse con otros perros. Esto sin duda podría ayudar, pero puede no ser suficiente. Trata de seguir mi consejo y si nada cambia después de unas semanas consulta a un adiestrador en tu zona para que analice tu caso más en detalle.