Moquillo en los perros: síntomas, prevención, tratamiento
- 15 agosto, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Mundo canino

Los perros son susceptibles a muchas enfermedades tan conocidas como la leishmaniosis o la diabetes. Hoy hablaremos de una enfermedad mas desconocida pero con consecuencias graves en los perros: el moquillo canino. Aunque su nombre sugiera un tipo de resfriado, lo cierto es que no estamos hablando de lo mismo. Es importante informar a la población de sus consecuencias y de que medidas de prevención pueden aplicarse para poder controlar esta enfermedad que puede transmitirse entre nuestras mascotas.
Tabla de contenidos
En qué cosiste en moquillo
El moquillo canino también es conocido como la enfermedad de Carré, se produce debido a un virus que forma parte de la familia del sarampión, en otras palabras, el moquillo es un estilo de sarampión canino. Al ser transmitido por un virus es una enfermedad con un alto índice de contagio, por lo que se debe tener muy presente a la hora de notar alguno de los síntomas del moquillo. Cuando un perro padece de esta enfermedad se ven afectadas sus vías respiratorias, su sistema nervioso y digestivo, por lo que es de vital importancia que lleves inmediatamente a tu mascota al veterinario.
Síntomas del moquillo
No existe una manera exacta para determinar el moquillo canino, porque presenta muchos síntomas similares al de otras enfermedades. Estos son algunos de los síntomas mas comunes
- Diarrea
- Fiebre
- Tos, flema, estornudos
- Dificultad para respirar
- Movimientos involuntarios de los músculos
- Pérdida de peso
- Conjuntivitis
- Se resecan y agrietan las almohadillas de las patas
Para que tu mascota presente moquillo no es necesario que cuente con todos los síntomas, cada caso es diferente y es posible que unos estén presentes y otros no, lo que hace a menudo pueda confundirse con otras enfermedades. Ante cualquier síntoma lo mas recomendable es acudir a nuestro veterinario para que pueda confirmar si estamos ante el moquillo canino u otra enfermedad.
Cómo se contagia el moquillo
Como antes mencionamos es un virus que se encuentra por todas partes, por lo que tu mascota se puede contagiar al salir a pasear o al entrar en contacto con otros perros ya infectados. Es más, si tú estás en contacto con otros perros infectados puedes transmitir el virus a tu mascota a través de tu ropa, zapatos, etc.
Métodos de prevención
La mejor manera para prevenir esta enfermedad es vacunando a nuestro perro, aunque no es un método 100% efectivo, si nos da una cierta garantía sobre la salud de nuestro perro. La primera vacuna contra el moquillo debe aplicarse entre las primeras 6 y 8 semanas del cachorro, en caso que adoptamos y no tengas seguridad de sus vacunas, consulta este artículo sobre las vacunaciones del cachorro.
También es muy importante estar al día en tanto en las vacunas como en las desparasitaciones. Siempre debes ser regular con los cuidados de tu mascota y seguir los calendarios de vacunación y desparasitación, además de tener un especial cuidado e higiene en los espacios donde acostumbra estar tu perro.

Tratamientos del moquillo canino
Lamentablemente, por el momento no existe una cura definitiva para el moquillo, desde el momento que se detecta la enfermedad solo se puede tratar al perro para que lleve una mejor calidad de vida. Esto no significa siempre un mal desenlace, ya que se han visto casos donde se ha conseguido superar la enfermedad, pero esto depende de gran manera del sistema inmunológico de nuestro perro, por lo que los tratamientos son para minimizar sus síntomas y ayudar a reforzar su sistema inmunológico. Algunos de los tratamientos y consejos que podría darnos nuestro veterinario podrían incluir
- Mayor hidratación de nuestro perro
- Alimentación específica
- Vitamina B
- Cuidados específicos
Conclusión
El moquillo es una enfermedad de alto riesgo que debe tratarse inmediatamente, es muy aconsejable visitar a nuestro veterinario regularmente para poder prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad con el fin de evitar su efectos y su propagación. Estar informado sobre que es el moquillo, cuales son sus síntomas y como podemos prevenirlos nos ayudará también a evitar esta enfermedad tan grave en los perros.